Última modificación: 23 enero, 2023
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros que han ganado una gran importancia en los últimos años.
La incertidumbre de supervivencia que planea sobre las jubilaciones, tal y como las conocemos, es el motivo principal. Además la baja rentabilidad de los bancos en los ahorros personales, ha ayudado a que el foco, esté ahora, sobre los planes de pensiones en todas sus formas.
Tanto a quienes les quede poco tiempo para jubilarse, como para aquellos que recién comienzan a pensar en ello, los planes de pensiones privados son una alternativa cada vez más real. Ya sea para complementar las retribuciones públicas, como para en el peor de los casos, sustituirla.
Otra particularidad positiva de los planes de pensiones, es la desgravación que se puede efectuar en el IRPF de las inversiones hechas en el año para planes de pensiones.
Este desgravación, tiene dos límites principales:
Si se llega a exceder el límite de desgravación, este exceso se podrá trasladar a la declaración de IRPF de los siguientes cinco ejercicios.
Los Estados están actualmente, incluyendo beneficios fiscales para incentivar la participación privada en las pensiones, aprovecharse de ellas es una buena idea.
Según su particularidad personal y financiera, cada ahorrista elegirá en qué planes desea invertir.
Los hay con más riesgo y posibles rentabilidades más altas, y por el contrario con menos riesgos y con rentabilidades más bajas.
Algunos son recomendados para su rescate en pocos años, y otros a más. Los hay asegurados, donde se garantiza la rentabilidad por medio de una tercera compañía.
Los planes de pensiones pueden clasificarse en varias modalidades dependiendo por el tipo de fondo inversor donde se integre el plan:
Son planes que consiguen mantener la rentabilidad, aunque baja, estable. Es de los preferidos para aquellos con edad cercana a jubilarse. Mantienen el capital teniendo generalmente una rentabilidad del alrededor del 1%.
Ir a Planes de pensiones renta fija
Son planes, cuyos fondos ya se animan a invertir en bolsa, pero limitan al 30% la inversión en estos activos de mayor riesgo.
Son planes que en los últimos años, y pese al buen momento de la bolsa, no han alcanzado el 5% de rentabilidad, debido al lastre que los bajos tipos de interés le representan.
Ir a Planes de pensiones Renta Fija Mixta
Los planes de renta variable mixta son planes que diversifican su inversión entre renta fija y variable.
Ir a Planes de pensiones Renta Variable Mixta
Ir a Planes de pensiones Renta Variable