976 23 54 23
Calculadora

Planes de pensión de empresa

Última modificación: 10 junio, 2024

Planes de Pensión de Empleo – El complemento perfecto a la prestación de la SS

Aunque en España no eran muy comunes los planes de pensión de empleo, en los los últimos años está creciendo la contratación de estos productos debido principalmente a la incertidumbre de futuro acerca de las pensiones públicas.
Para arrojar luz sobre este tema tan interesante y del que surgen siempre infinidad de dudas, hoy trataremos en el Seguro de tu vida sobre los planes de pensión de empleo.

Planes de pensión de empleo

Qué son los planes de pensión de empleo

Desde el año 1987, cuando se aprobó la Ley de Planes y Fondos de Pensiones, se regulan los planes de empleo y se permite la transformación de fondos y otros sistemas existentes hasta la fecha en planes de pensiones. A pesar de que llevan muchos años funcionando en nuestro país, los planes de pensiones de empleo tienen un patrimonio bajo.

Los planes de pensiones de empleo, también conocidos como PPEson sistemas de previsión social que tienen como objetivo complementar la prestación pública de la Seguridad Social cuando llega el momento de la jubilación principalmente, aunque también incluyen los supuestos de incapacidad y fallecimiento. Estos planes de pensiones son promovidos por empresas o instituciones públicas para beneficiar a los empleados que tengan en su estructura empresarial.

Estos planes de pensiones de empleo tienen tres modalidades principales:

  1. De aportación definida. En este caso se define de antemano la cuantía que van a aportar al plan anualmente tanto la empresa como el empleado beneficiario. Sin embargo, no se establece ni garantiza el importe de las prestaciones que tendrá el plan en el futuro.
  2. De prestación definida. A diferencia de la modalidad anterior, en esta se fija previamente el importe de las prestaciones que recibirán los beneficiarios. Esta cuantía puede ser fija o variar en función de variables como la antigüedad.
  3. Mixtos. Esta modalidad es una fusión de las dos anteriores. Queda establecida tanto la cuantía que se va a aportar al plan como la prestación que recibirán los empleados.

Quiénes pueden contratarlo

La contratación de los planes de pensiones de empresa pueden llevarla a cabo empresas o instituciones que cuenten con trabajadores a los que se va a beneficiar con unos ahorros para complementar su pensión pública.

Estos entes que contratan pueden ser privados pero también públicos, como Ayuntamientos, Universidades y cualquier otra entidad.

Además, no existe un número mínimo de pólizas o características por las que sea preciso que la empresa tenga un tamaño mínimo. Por tanto, también será posible contratar un PPE por una pequeña o mediana empresa o, incluso, por un trabajador autónomo que cuente con empleados asalariados.

Planes de pensión PPE

Cuáles son los beneficios para las empresas

A pesar de que los principales beneficiarios de este producto son los empleados, puesto que obtendrán un ahorro que resultará en un complemento a su pensión, las empresas también consiguen importantes ventajas mediante la contratación de un plan de pensiones de empleo.

Asesoramiento financiero

Antes de la contratación de los planes de pensiones complementarias, es necesario informar a los trabajadores beneficiarios del mismo. Con ello se le da formación financiera y unas herramientas importantes para contribuir a su planificación del ahorro y previsión en sus finanzas futuras.

Competitividad

Los planes de jubilación en nuestro país se encuentran a la cola de los países europeos. Con el aumento de empresas implicadas en la contratación de este tipo de productos para beneficio del futuro del trabajador este dato cambiará, haciendo a las empresas más competitivas.

Fidelización del empleado

Ofrecer planes de pensiones para empleados, dirigido a consumirlo en el futuro, contrasta con lo que habitualmente suelen hacer las empresas. Con ello se consigue un mayor compromiso y preocupación por el trabajador lo que hará que el empleado tenga mayor fidelidad a la empresa. 

Todo esto hará que la empresa tenga ventajas competitivas mediante la diferenciación del resto de empresas de la competencia que no ofrecen este beneficio.

Mejora del clima laboral

Con la información de los beneficios que aporta este producto a largo plazo se refuerza el vínculo entre los empleados y la empresa. Esto hará que el ambiente de trabajo mejore debido a la comprensión y la preocupación de la empresa por los trabajadores y el mayor esfuerzo de estos por estar más implicados en la misma.

Planes de pensión

Deducción del Impuesto de Sociedades

Añadida a todas las ventajas de retención de talento y mejora del clima laboral mencionadas, existe una ventaja económica para la empresa. Es, quizá, la que puede llamar más la atención a la hora de su contratación.

Consiste en la deducción en el Impuesto de Sociedades de todo importe aportado por la empresa al plan de pensiones.

Como hemos visto, los planes de pensiones de empleo son sistemas de previsión que tienen el objetivo de complementar la pensión pública de la Seguridad Social. Existen diferentes modalidades en función de si está fijada la aportación o la prestación a recibir o ambas. Pueden contratarlos las empresas o entidades que cuenten con empleados y que disfrutarán de diversas ventajas, como la fidelización de empleados o la deducción en el Impuesto de Sociedades.

Barón el seguro de tu vida es el departamento de Vida y Ahorro de Barón Correduría de Seguros, desde 1974 acercando los mejores productos de ahorro a todo el país.

 

Información personalizada

Solicita información personalizada y adaptada a tu realidad y la de tu empresa.

Los datos personales facilitados voluntariamente por el usuario, a través del presente formulario serán tratados, por Barón Correduria de Seguros S.A. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud de presupuesto, así como para remitirle información sobre productos y/o servicios de la empresa. No se prevén cesiones o comunicaciones de datos. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a C/. Sanclemente 8 Esc 1 - 4º 50001 Zaragoza (Zaragoza), para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad.


    Últimos Posts

    • 17 / 10 / 2024
      Cómo calcular un seguro de vida

      Cómo calcular un seguro de vida Calcular un seguro de vida puede parecer complejo, pero con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento, es un proceso sencillo. En El Seguro de tu Vida, ofr...

    • 17 / 10 / 2024
      Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) o Total/Profesional (IPT)

      ¿Qué es la IPA (Incapacidad Permanente Absoluta)? LA IPA es uno de los grados en los que se divide la incapacidad laboral permanente. Con la concesión de este incapacidad, no se permite la realizació...

    • 6 / 09 / 2024
      Errores al Contratar un Seguro de Vida

      Contratar un seguro de vida es una decisión financiera de primer orden en la gestión económica de una familia. Sin embargo, a lo largo del proceso de selección y contratación, es fácil cometer errore...

    • 6 / 09 / 2024
      20 Preguntas frecuentes sobre el seguro de vida

      Pueden ser muchas las preguntas que nos vienen a la hora de contratar un seguro de vida. Una decisión estratégica en la planificaciçón de la economía y el devenir de la familia. Hemos recopilado algun...

    • 6 / 09 / 2024
      Calcular la Cobertura Necesaria en un Seguro de Vida

      En este post veremos cómo calcular la cobertura necesaria en un seguro de vida. Saber qué cobertura necesitamos es un muy importante para garantizar la seguridad financiera de tu familia. Es importan...

    La tranquilidad de un Seguro de Decesos


    Seguro de Decesos

    Mejoramos Tu póliza, sea cual sea.


    Mejoramos Tu Póliza